...
Skip links

Errores comunes al presentar la renta (y cómo evitarlos)

El impuesto sobre las herencias es una de las inquietudes más frecuentes al recibir bienes tras la muerte de un familiar. Aunque es de carácter obligatorio, su aplicación depende de la región en la que se resida y del nivel de parentesco con la persona fallecida. En este artículo de GAC Grup, explicamos cómo funciona el impuesto sobre las herencias, los plazos para pagarlo y qué pasa en situaciones específicas, como en el caso de la herencia de tíos a sobrinos con testamento o en las herencias en Cataluña de padres a hijos.

La campaña de la Renta trae novedades importantes que conviene conocer para evitar errores comunes al presentar la declaración.

Cada año, miles de contribuyentes cometen fallos que podrían evitarse con algo de atención y una buena organización de los documentos.

En GAC queremos ayudarte a hacer tu declaración con tranquilidad y sin sobresaltos. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos paso a paso.

No revisar los datos fiscales puede salir caro

Confiar al 100% en el borrador que proporciona Hacienda es un error frecuente. Estos datos pueden estar incompletos o desactualizados, especialmente si tienes varios pagadores.

La solución es comparar cuidadosamente los datos fiscales con tus propios documentos. Revisa tus nóminas, justificantes de pagos, alquileres y subvenciones antes de aceptar el borrador.

Recuerda: Hacienda detecta errores en 7 de cada 10 borradores. Verificar todo puede ahorrarte una notificación desagradable o incluso una multa.

Olvidar declarar ingresos adicionales

Uno de los errores más comunes al presentar la renta es no incluir ciertos ingresos. Por ejemplo, trabajos esporádicos, alquileres, criptomonedas o subvenciones públicas.

No declarar estos ingresos puede considerarse una ocultación, con multas de hasta el 100% del importe no declarado.

Si te preguntas «olvidé declarar ingresos en la renta, ¿qué hago?», no te alarmes: puedes corregirlo usando el nuevo sistema de rectificación sin esperar un requerimiento.

Presentar fuera de plazo tiene consecuencias

Retrasarse en la presentación de la renta es más común de lo que parece, y siempre tiene consecuencias.

Si te sale a pagar, Hacienda aplicará un recargo del 1% mensual, que puede llegar al 15%. Si sale a devolver, te enfrentas a una multa fija de 100 euros.

El plazo límite para la campaña 2025 es el 30 de junio. Evita sorpresas y no dejes tu declaración para el último día.

Desconocer las obligaciones según tus ingresos

Muchas personas no saben si están obligadas a presentar la declaración. Si ganas más de 22.000€ de un solo pagador, o 15.876€ de varios (si alguno supera 1.500€), debes presentarla.

No hacerlo puede conllevar sanciones económicas. La ignorancia de esta obligación no exime de responsabilidad fiscal.

Si tienes dudas sobre tu caso, consulta con una asesoría profesional antes de que se cierre el plazo.

No aplicar deducciones disponibles

Muchos contribuyentes pagan más de lo necesario por no aprovechar las deducciones fiscales. Algunas de las más comunes son por maternidad, alquiler o planes de pensiones.

También existen deducciones autonómicas que varían según la comunidad autónoma. Consultarlas puede marcar una gran diferencia en el resultado final.

Informarse bien es uno de los mejores consejos para presentar la renta sin errores.

No documentar correctamente tus ingresos y gastos

Hacer la renta sin recopilar la documentación adecuada es un error clásico. Es fundamental conservar nóminas, certificados de retenciones, facturas y justificantes de alquiler.

Una declaración mal documentada puede derivar en requerimientos de información o sanciones.

Organiza desde ya todos los documentos necesarios y evita problemas futuros.

No usar el nuevo sistema de corrección de errores

Desde 2025, Hacienda permite corregir errores sin necesidad de presentar una complementaria. Este nuevo sistema es más ágil y evita sanciones si se usa de forma voluntaria.

Si te das cuenta de un error en tu declaración, no esperes a que te llegue una carta. Accede al portal de la AEAT y solicita la corrección directamente.

Asesorarte con profesionales puede ayudarte a evitar fallos comunes y resolver imprevistos.

Errores al aplicar beneficios fiscales nuevos

La campaña de la Renta 2025 incluye beneficios fiscales novedosos. Por ejemplo, nuevas exenciones para perceptores de paro o deducciones por eficiencia energética.

Aplicar mal estas novedades puede hacer que pierdas dinero o incluso recibas una multa.

Consulta fuentes oficiales o un asesor para saber cuáles puedes aplicar según tu situación personal.

Multas por errores en la declaración de Hacienda

Hacienda puede imponer diferentes sanciones dependiendo del error. Si consideran que hubo ocultación intencionada, las multas pueden llegar al 150% del importe.

Errores sin mala fe también pueden sancionarse, con recargos de entre el 1% y el 15%.

Evitar errores frecuentes en la renta es la mejor forma de prevenir sanciones innecesarias.

Consejos finales para presentar la renta sin errores

No dejes tu declaración para el final del plazo. Cuanto antes empieces, más margen tendrás para revisar datos y buscar ayuda si la necesitas.

Revisa cada cifra y cada documento que introduzcas en el portal de la Agencia Tributaria.

Y si tienes dudas, lo mejor es contactar con una asesoría especializada que te guíe paso a paso.

Evita errores al presentar la renta con GAC Grup

En GAC Grup sabemos que hacer la declaración de la renta puede generar muchas dudas. Por eso ofrecemos un acompañamiento profesional, cercano y rápido.

Analizamos tu caso de forma personalizada, revisamos tus documentos y te ayudamos a aprovechar todas las deducciones posibles.

Evita errores, sanciones y pérdida de tiempo: contacta con GAC Grup y haz tu declaración con tranquilidad.[/vc_column_text]

Preguntas frecuentes acerca de los errores comunes al presentar la renta

¿Qué sucede si no actualizo mi domicilio fiscal en la declaración?

No actualizar el domicilio fiscal puede acarrear sanciones de hasta 250 euros, ya que es el lugar donde Hacienda envía notificaciones oficiales. Puedes corregirlo al presentar la declaración mediante Renta WEB, presentando el modelo 030 en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, acudiendo a una oficina de Hacienda con cita previa o llamando al 901 200 345.

¿Cómo puedo fraccionar el pago si mi declaración resulta a ingresar?

La Agencia Tributaria permite fraccionar el pago en dos plazos sin intereses: el 60% al presentar la declaración y el 40% restante en el mes de noviembre. 

¿Qué debo hacer si detecto un error después de haber presentado la declaración?

Si detectas un error después de presentar la declaración, puedes presentar una declaración complementaria o una solicitud de rectificación a través de la web de la Agencia Tributaria. 

¿Qué documentación debo conservar después de presentar la declaración?

Es recomendable conservar una copia de la declaración presentada y la documentación que respalde los datos declarados durante, al menos, cuatro años.

¿Cómo puedo consultar el estado de mi devolución?

Puedes consultar el estado de tu devolución a través de la app oficial de la Agencia Tributaria o accediendo a su web con tu número de referencia o sistema Cl@ve. Las fases que pueden aparecer son: «Su declaración está tramitándose», «Su declaración se está comprobando» y «Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted».

¿Qué precauciones debo tomar para evitar estafas relacionadas con la declaración de la renta?

La Agencia Tributaria ha advertido sobre correos electrónicos maliciosos (phishing) y mensajes SMS (smishing) que suplantan su identidad para obtener datos personales. Hacienda nunca solicita información confidencial por correo electrónico o mensajes en el móvil. Si recibes comunicaciones sospechosas, no descargues archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces, y contacta con la Agencia Tributaria para verificar su autenticidad. 

¿Qué ocurre si no presento la declaración a tiempo?

Si no presentas la declaración dentro del plazo establecido, podrías enfrentarte a sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria. Además, proporcionar información incorrecta o incompleta puede resultar en multas adicionales. Es fundamental cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar inconvenientes legales y financieros.

[/vc_column][/vc_row]