...
Skip links

Las mejores plataformas y apps para declarar la renta en 2025

El impuesto sobre las herencias es una de las inquietudes más frecuentes al recibir bienes tras la muerte de un familiar. Aunque es de carácter obligatorio, su aplicación depende de la región en la que se resida y del nivel de parentesco con la persona fallecida. En este artículo de GAC Grup, explicamos cómo funciona el impuesto sobre las herencias, los plazos para pagarlo y qué pasa en situaciones específicas, como en el caso de la herencia de tíos a sobrinos con testamento o en las herencias en Cataluña de padres a hijos.

Hacer la declaración de la renta no tiene por qué ser complicado. En 2025, las herramientas digitales permiten presentar todo desde casa, sin desplazamientos ni trámites innecesarios.

Simuladores, apps móviles y servicios online han hecho que declarar sea más fácil, rápido y seguro. Solo necesitas conexión a internet y unos minutos para completar el trámite.

En GAC te ayudamos a entender y usar estas herramientas, con soluciones rápidas para que tu declaración sea clara y sin errores.

La digitalización ha cambiado la forma de declarar la renta

Cada año, presentar la declaración de la renta es una obligación que puede resultar estresante. Por suerte, en 2025 contamos con herramientas digitales para la declaración de la renta que simplifican el proceso. Desde aplicaciones móviles hasta simuladores, todo está pensado para que no tengas que preocuparte por errores ni desplazamientos.

La Agencia Tributaria ha mejorado sus plataformas para ofrecer un servicio más rápido, accesible y personalizado. Esto supone una gran ventaja para quienes prefieren hacer sus gestiones desde casa, sin complicaciones innecesarias.

Además, se han incorporado nuevas formas de pago, como Bizum, y servicios de atención personalizada, lo que demuestra una apuesta clara por la comodidad del contribuyente.

Cómo funciona Renta WEB

Renta WEB es la plataforma central para presentar la declaración online. Está disponible desde principios de abril y permite realizar todo el trámite sin necesidad de instalar programas adicionales.

La herramienta guía paso a paso al usuario, detecta errores comunes y realiza cálculos automáticos. Es especialmente útil para declaraciones sencillas o sin grandes cambios respecto al año anterior.

Puedes acceder con certificado digital, Cl@ve PIN o la base liquidable general correspondiente al ejercicio anterior (casilla 505). Revisar el borrador antes de enviarlo es muy importante para evitar sorpresas.

Renta WEB Open: tu simulador para anticiparte

Antes de presentar la declaración, es recomendable utilizar Renta WEB Open, disponible desde el 20 de marzo. Esta versión no guarda ni envía datos, pero te permite comprobar el resultado de tu declaración con los datos que tú mismo introduzcas.

Es una herramienta muy útil para planificar, especialmente si estás dudando entre diferentes opciones de declaración (individual o conjunta, por ejemplo).

Aunque no tiene validez oficial, sirve como ensayo general y evita errores al presentar la declaración real.

Aplicación móvil de la Agencia Tributaria

La app de la Agencia Tributaria está diseñada para quienes prefieren realizar gestiones desde el móvil, sin necesidad de ordenador. En 2025 se ha mejorado su interfaz y estabilidad.

Es perfecta para declaraciones sencillas y te permite consultar, modificar y presentar tu renta de forma segura. También puedes recibir notificaciones y acceder a tus datos fiscales fácilmente.

La app está disponible tanto para Android como iOS, y se sincroniza con Renta WEB si prefieres empezar en el móvil y continuar en otro dispositivo.

Declarar la renta online en 2025: nuevas opciones de pago

Una de las principales novedades de este año es la posibilidad de pagar la declaración de renta por internet con Bizum. Es rápido, seguro y se realiza directamente desde la web de la AEAT.

También siguen disponibles métodos tradicionales, como la domiciliación bancaria o el pago mediante NRC (Número de Referencia Completo), generado por el banco.

En todos los casos, se recomienda guardar el justificante de pago. Verifica antes los límites de tu banco para evitar errores o rechazos.

¿Qué necesitas para declarar la renta desde el móvil?

Para presentar la renta desde el móvil, necesitas tener instalada la app oficial de la Agencia Tributaria y contar con una de estas formas de identificación: certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.

Desde la app puedes acceder a tu borrador, hacer cambios si es necesario y presentar la declaración. Es una de las opciones más cómodas para quienes tienen pocos cambios respecto al año anterior.

Además, puedes consultar tus declaraciones anteriores, recibir avisos y gestionar devoluciones directamente desde el móvil.

Asistencia telefónica y presencial para quien lo necesite

A pesar de la digitalización, muchas personas siguen prefiriendo una atención más directa. La Agencia Tributaria ofrece el servicio “Le Llamamos” y atención presencial en oficinas.

Desde el 6 de mayo puedes recibir asistencia telefónica con cita previa. Para atención en oficinas, las citas comienzan el 29 de mayo y la atención presencial desde el 1 o 2 de junio, según la localidad.

En Cataluña, por ejemplo, puedes acudir a oficinas en Barcelona, Girona u otras ciudades si prefieres ayuda en persona.

Declarar renta con certificado digital: rapidez y seguridad

Usar el certificado digital es una de las formas más seguras y rápidas de presentar la renta. Permite acceder a todos los servicios de la sede electrónica sin necesidad de claves temporales.

Si ya lo tienes instalado en tu ordenador o móvil, puedes revisar tus datos fiscales, modificar el borrador y presentar la declaración con total garantía.

También es útil para acceder a otros trámites relacionados, como la consulta de notificaciones o la solicitud de devoluciones.

Fechas clave para la campaña de renta 2025

Estas son las fechas que debes tener en cuenta si vas a declarar tu renta este año:

    • 19 de marzo: disponible la consulta de datos fiscales.
    • 2-3 de abril: inicio de la presentación online.
    • 6 de mayo: comienza el servicio “Le Llamamos”.
    • 1-2 de junio: atención presencial en oficinas.
    • 25 de junio: último día para domiciliar el pago.
    • 30 de junio: fin del plazo general.

No esperes al último día para evitar errores, retrasos o saturaciones en el sistema.

Consejos útiles para presentar tu renta online sin errores

Antes de presentar tu declaración:

  1. Revisa bien el borrador. Asegúrate de que los ingresos, deducciones y datos personales sean correctos.
  2. Consulta tus nóminas y justificantes fiscales, y compáralos con lo que aparece en el borrador.
  3. Aprovecha las deducciones autonómicas si aplican en tu comunidad autónoma.
  4. Si tienes dudas, busca ayuda profesional o utiliza la asistencia gratuita de la AEAT.
  5. Guarda una copia de la declaración y del justificante de pago para futuras referencias.

Gestiona tu declaración digital con la tranquilidad de GAC Grup a tu lado

En GAC Grup sabemos que la declaración de la renta puede generar muchas dudas, especialmente con tantas herramientas digitales nuevas. Nuestro equipo te ayuda a elegir la opción más adecuada para ti.

Nos encargamos de revisar tus datos, presentarlos correctamente y ayudarte a cumplir con todos los plazos sin complicaciones. Trabajamos contigo para que todo el proceso sea más claro y rápido.

Si necesitas presentar tu declaración online o desde el móvil, en GAC Grup estamos listos para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y déjalo en manos expertos.[/vc_column_text]

Preguntas frecuentes acerca de las herramientas digitales para la declaración de la renta

¿Qué ocurre si presento la declaración fuera de plazo?

Si presentas la declaración después del 30 de junio de 2025, podrías enfrentar recargos e intereses de demora. El recargo varía entre el 1% y el 15% según el tiempo de retraso. Además, si el resultado es a pagar, se aplicarán intereses adicionales. Es recomendable presentar la declaración lo antes posible para minimizar estas penalizaciones.

¿Estoy obligado a declarar si he recibido ingresos por criptomonedas?

Sí, en 2025, los ingresos obtenidos por operaciones con criptomonedas deben declararse. Esto incluye ganancias por la venta de criptomonedas, intereses generados o cualquier otro rendimiento relacionado. La Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre estos activos digitales.

¿Qué deducciones están disponibles para familias numerosas o con personas a cargo?

Las familias numerosas y aquellas con ascendientes o descendientes con discapacidad a cargo pueden beneficiarse de deducciones fiscales adicionales. Estas deducciones buscan aliviar la carga tributaria de estos colectivos y varían según la situación específica de cada contribuyente.

¿Puedo fraccionar el pago si mi declaración resulta a ingresar?

Sí, si el resultado de tu declaración es a pagar, puedes solicitar el fraccionamiento del pago en dos plazos:

  • 60% del importe en el momento de la presentación (hasta el 25 de junio si se domicilia).
  • 40% restante en noviembre.

Es importante indicar esta opción al presentar la declaración.

¿Qué sucede si detecto un error después de haber presentado la declaración?

Si descubres un error en tu declaración ya presentada, puedes corregirlo mediante una declaración complementaria o una solicitud de rectificación. Actuar con prontitud es esencial para evitar posibles sanciones o recargos.

¿Existen deducciones por inversiones en eficiencia energética?

Sí, en 2025 se pueden deducir hasta el 60% de las inversiones realizadas para mejorar la eficiencia energética de la vivienda habitual. Esto incluye mejoras como la instalación de sistemas de aislamiento térmico o la sustitución de ventanas.

¿Qué documentos debo conservar después de presentar la declaración?

Es recomendable guardar una copia de la declaración presentada y toda la documentación que respalde los datos declarados (como certificados de ingresos, justificantes de deducciones, etc.) durante al menos cuatro años. Este es el plazo en el que la Agencia Tributaria puede realizar comprobaciones.

[/vc_column][/vc_row]