...
Skip links

Concursal

quien puede acogerse a la ley de segunda oportunidad

¿Quién puede beneficiarse de la Ley de la Segunda Oportunidad? Requisitos y casos reales

Enfrentar deudas que parecen inabarcables puede ser una de las situaciones más angustiantes para cualquier persona. Afortunadamente, la Ley de la Segunda Oportunidad se presenta como una herramienta legal que permite a particulares y autónomos en situación de insolvencia volver a empezar, cancelando o reestructurando sus deudas.

Desde su implementación hace ya 10 años, esta normativa ha ayudado a miles de personas a retomar el control de su vida financiera. Pero, ¿quién puede beneficiarse realmente de esta ley? ¿Qué requisitos se deben cumplir? Y, lo más importante, ¿cómo funciona en la práctica?

que es un concurso de acreedores

Las 5 claves para evitar el concurso de acreedores en tu empresa

Ningún empresario empieza un proyecto pensando en la posibilidad de enfrentar problemas de insolvencia. Sin embargo, la realidad puede presentar desafíos financieros que, si no se gestionan a tiempo, podrían llevar al temido concurso de acreedores. La buena noticia es que no todo está perdido: con planificación, ajustes estratégicos y decisiones informadas, es posible evitar este proceso y garantizar la estabilidad de tu negocio.

Sabemos lo difícil que puede ser tomar decisiones en estos momentos críticos. Por eso, te ofrecemos una Asesoría Integral para que encuentres soluciones claras, efectivas y adaptadas a tus necesidades, ayudándote a proteger lo que tanto esfuerzo te ha costado construir.

Reestructuración concursal

El crédito tributario en la reestructuración concursal

Enfrentarse a la tarea de elaborar un plan de reestructuración concursal para una empresa es una labor titánica. Más allá de los exigentes requerimientos judiciales y la minuciosa planificación necesaria para la formación de clases y la negociación con los diferentes acreedores, no podemos olvidar que los créditos públicos (aquellos vinculados a Hacienda y la Seguridad Social) poseen unos privilegios que requieren un tratamiento particular.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad (LSO) constituye un derecho otorgado a personas físicas, (EPI) anteriormente conocido como beneficio (BEPI), que, ante la imposibilidad de satisfacer sus deudas, tarjetas o préstamos contraídos con diversas entidades, pueden solicitar la cancelación definitiva de sus obligaciones financieras, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos establecidos por la legislación vigente.

Ley de Segunda Oportunidad. Recupera tu vida.

El recálculo de las cuotas hipotecarias en el marco de la Ley Concursal

De acuerdo con el artículo 492 bis del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), se faculta a los sujetos afectados a solicitar ante el Juez del concurso el recálculo de las cuotas de su préstamo hipotecario. Esta solicitud se fundamenta en la necesidad de ajustar dichas cuotas al valor razonable de la garantía, conforme a los criterios establecidos en los artículos 273 a 275 del TRLC.

Las microempresas en el concurso de acreedores

En un concurso de acreedores, los intereses de la hipoteca impagada una vez declarado el concurso, se limitan al importe de la garantía hipotecaria, es decir, al valor del inmueble hipotecado que se establece como garantía en el momento de la firma del contrato de hipoteca.

Los intereses hipotecarios en el concurso de acreedores

En un concurso de acreedores, los intereses de la hipoteca impagada una vez declarado el concurso, se limitan al importe de la garantía hipotecaria, es decir, al valor del inmueble hipotecado que se establece como garantía en el momento de la firma del contrato de hipoteca.