
DANA – Ayudas directas urgentes para las personas afectadas
Se aprueban ayudas directas urgentes para las personas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana, afectada desde el 29 de octubre de 2024.
Se aprueban ayudas directas urgentes para las personas afectadas por la DANA en la Comunitat Valenciana, afectada desde el 29 de octubre de 2024.
La Ley 3/2024, publicada el 31 de octubre de 2024 y en vigor desde el 1 de noviembre, constituye un marco jurídico pionero en España que responde a la necesidad de garantizar un apoyo digno a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otros procesos neurológicos de alta complejidad e irreversibilidad.
A partir del 1 de julio de 2025, las empresas deberán adaptarse a importantes cambios normativos que afectarán a la gestión de la facturación.
Nuestra clienta se exonera de todas sus deudas al alegar la temeridad de la entidad que le concedió el crédito.
Muchas personas que buscan acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad se enfrentan a limitaciones en los máximos exonerables por deudas con Hacienda y de Seguridad Social.
El RD-ley 4/2024 introduce cambios en incentivos fiscales del Impuesto sobre Sociedades, aumentando la reducción de la reserva de capitalización al 15% y reduciendo el plazo de mantenimiento a tres años. Además, implementa la amortización libre para vehículos y recargas sostenibles.
El pasado 9 de septiembre, finalmente, se reactivó la Mesa de Diálogo Social con el objetivo de avanzar hacia la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas. Entre las propuestas más destacadas, el Ministerio de Trabajo ha presentado el “Plan Pyme 375”, diseñado específicamente para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su adaptación a esta nueva normativa.
Patricia Hermosilla, responsable del departamento laboral de GAC, aclara el motivo por el cual un despido se convirtió en improcedente debido a que la prueba se consideró ilícita.
Video en colaboración con Wolters Kluwer.
Enfrentarse a la tarea de elaborar un plan de reestructuración concursal para una empresa es una labor titánica. Más allá de los exigentes requerimientos judiciales y la minuciosa planificación necesaria para la formación de clases y la negociación con los diferentes acreedores, no podemos olvidar que los créditos públicos (aquellos vinculados a Hacienda y la Seguridad Social) poseen unos privilegios que requieren un tratamiento particular.
La Ley Orgánica 2/2024, conocida como “Ley de Paridad”, ha introducido cambios significativos en la legislación laboral española. Esta ley, publicada en el BOE el 2 de agosto de 2024, ha entrado en vigor el 22 de agosto de 2024. Su objetivo principal es promover la igualdad de género en los órganos de administración de sociedades anónimas cotizadas y entidades de interés público.