...
Skip links

Restructuración de Deudas: estas 10 cosas tienes que saber

Cuando las deudas se acumulan y las finanzas se complican, es común sentirse atrapado. Sin embargo, herramientas como la reestructuración de deudas ofrecen una solución efectiva para renegociar los términos de pago y evitar consecuencias graves

Este proceso puede marcar la diferencia entre estabilizar la economía profesional o empresarial y caer en un círculo de incumplimientos.

En este artículo, descubrirás en detalle qué es la reestructuración de deudas, cómo funciona este proceso, los beneficios que puede ofrecer y las posibles consecuencias de llevarlo a cabo. Si estás buscando recuperar la estabilidad financiera, no dudes en conocer nuestros servicios especializados en Derecho Concursal

¿Qué es la reestructuración de una deuda?

Es un proceso mediante con el cual se renegocian los términos financieros de una deuda ya existente para ajustarlos a la capacidad económica actual que presenta el deudor. 

Esto puede incluir:

    • Ampliar el plazo de pago: Esto permite reducir las cuotas mensuales, dándote más tiempo para amortizar la deuda sin tanta presión financiera.
    • Ajustar los intereses: Negociar una tasa más baja puede hacer que el monto total a pagar sea más manejable.
    • Flexibilidad en los métodos de pago: Puedes acordar un período de carencia, combinar varias deudas en una sola o establecer pagos escalonados que se ajusten mejor a tu capacidad económica.
    • Reducción del monto pendiente: En algunos casos, los acreedores están dispuestos a eliminar una parte de la deuda, lo que alivia significativamente la carga financiera.

Esta reestructuración no solo beneficia al deudor al aliviar la carga financiera, sino que también es útil para los acreedores, quienes evitan procedimientos judiciales y evitan altos costes a la hora de recuperar su dinero.

Diferencias entre reestructuración y refinanciación de deudas

Aunque a menudo se confunden estos términos, la verdad es que la reestructuración de deudas tanto así como la refinanciación cuentan con procesos distintos:

    • Reestructuración: Se basa en renegociar las condiciones del contrato original para adaptarlas a la situación actual del deudor. No implica generar un nuevo préstamo, solo ajustar términos como plazos o intereses.
    • Refinanciación: En este caso, las deudas existentes se cancelan obteniendo un nuevo préstamo, generalmente con mejores condiciones, como intereses más bajos o un plazo más largo.

Dadas las diferencias entre ambos términos, estos enfoques cuentan con ventajas y desventajas, y la elección solo dependerá de la situación financiera y los objetivos que presenta el deudor.

¿Cuándo es recomendable reestructurar una deuda?

Es especialmente útil cuando:

    • Problemas económicos temporales: Situaciones como una reducción inesperada de ingresos o un aumento en los gastos pueden dificultar cumplir con los pagos a tiempo.
    • Riesgo de no pagar a tiempo: Evitar el incumplimiento es clave para proteger tu historial financiero y mantener una buena relación con los acreedores.
    • Acumulación de intereses: Si los recargos por demora están aumentando la deuda, renegociar los términos puede ayudarte a reducir el monto total a largo plazo.

Actuar a tiempo es la clave para maximizar los beneficios de una reestructuración.

Cómo se reestructura una deuda 

Si te has preguntado cómo reestructurar una deuda, aquí te presentamos los pasos clave:

  1. Evalúa tu situación financiera: Calcula tus ingresos, gastos y deudas actuales.
  2. Habla con tus acreedores: Inicia un diálogo abierto y presenta tus propuestas.
  3. Define un plan de pagos realista: Incluye plazos, cuotas e intereses que puedas asumir.
  4. Busca asesoría profesional: Contar con un experto puede ayudarte a negociar mejores condiciones.
  5. Formaliza el acuerdo: Asegúrate de que todos los términos queden por escrito para evitar malentendidos.

Contamos con una Asesoría Fiscal y Contable, la cual nuestros profesionales pueden ayudarte a negociar y formalizar acuerdos que se ajusten a tus necesidades. No dudes en contactarnos, para aliviar esta carga y poder evitar mayores inconvenientes. 

Consecuencias de la reestructuración de la deuda

La reestructuración de deudas ofrece una serie de beneficios, pero también puede implicar algunos inconvenientes que es importante considerar antes de tomar una decisión.

Ventajas:

    • Mejora la liquidez y permite cumplir con los pagos.
    • Evita sanciones legales y protege la relación con los acreedores.
    • Reduce el estrés financiero al establecer condiciones más accesibles.

Desventajas:

    • Puede incrementar el coste total de la deuda debido a plazos más largos.
    • Algunos acreedores pueden requerir garantías adicionales o aplicar comisiones.

Actúa a tiempo y recupera tu estabilidad financiera

La reestructuración de deudas es una solución eficaz para quienes enfrentan dificultades económicas. Con una estrategia adecuada y el apoyo de expertos, es posible ajustar las condiciones de pago, evitar acciones legales y recuperar el control financiero.

Si necesitas asesoría personalizada, contáctanos y da el primer paso hacia una solución efectiva.

Mira el siguiente vídeo donde hablamos sobre la reestructuración de deudas:

@gac.economistas ¿Sabías que puedes renegociar tus deudas en lugar de hundirte en ellas? En GAC Economistas y Abogados te ayudamos a reestruturar tus deudas para que vuelvas a respirar tranquilo. 📆Alargamos los plazos 📉Negociamos intereses más bajos 💡Asesoramos tu caso para que tomes el control de tus finanzas 💬Escribe INFO y te comentamos como #deudas #adiosdeudas #reestructuardeuda #finanzaspersonales #concursodeacreedores #leydesegundaoportunidad #concursal #gacgrup ♬ sonido original – GAC Economistas y Abogados

 

Ponte en contacto con nosotros

Preguntas frecuentes la reestructuración de deudas

¿Es posible reestructurar cualquier tipo de deuda?

En general, sí. Sin embargo, depende de la disposición del acreedor a negociar y de las condiciones del contrato original. La deuda de acreedores públicos, como Hacienda y Seguridad Social, permite solicitar aplazamiento a 6, 12 o 18 meses, cuando se cumplan determinados requisitos. 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reestructuración?

El tiempo puede variar, pero en promedio toma entre 2 y 6 meses desde el inicio de las negociaciones hasta la formalización del acuerdo.

¿Qué sucede si no cumplo con el acuerdo de reestructuración?

El incumplimiento no supone de por sí la resolución del plan de reestructuración homologado. En caso de incumplimiento, si la persona afectada se encuentra en situación de insolvencia, deberá solicitar concurso de acreedores. Asimismo, cualquier acreedor o persona legitimada, podrá solicitar concurso de acreedores necesario.

¿La reestructuración afecta mi historial crediticio?

En algunos casos, sí. La reestructuración puede ser vista como un indicador de riesgo, pero cumplir con los nuevos términos puede ayudar a reconstruir tu historial.

¿Es mejor reestructurar o refinanciar una deuda?

Depende de tus necesidades y circunstancias. La reestructuración es ideal si, además de tener varias deudas con distintos acreedores, quieres evitar contraer nuevas deudas, mientras que la refinanciación puede ofrecer mejores condiciones generales.